Los productos Ariztía son hechos en casa, por eso no hay nada que se compare a su sabor y calidad. Desde nuestro origen, dedicación y frescura nace el resultado que día a día le entregas a tu familia en la mesa. Descubre todos nuestros productos y lúcete con tus preparaciones. Desde nuestra casa a la tuya, desde 1894.
Misión
“Abastecer de alimentos con valor agregado a nuestros clientes y consumidores de Chile y el mundo. Les aseguramos calidad y servicios de excelencia, con soluciones innovadoras y eficientes, y la colaboración activa de nuestro personal, proveedores y comunidad.”
Visión
“Buscamos ser reconocidos por atender proactivamente las necesidades de nuestros clientes y consumidores con productos de calidad asegurada desde el campo a la mesa, trabajando con nuestros colaboradores y comunidades para lograr resultados de excelencia de manera sustentable y rentable.”
Integridad
CREEMOS QUE LA HONESTIDAD Y LA TRANSPARENCIA SON CONDICIONES IRRENUNCIABLES PARA CONSTRUIR RELACIONES DE CONFIANZA CON NUESTROS CLIENTES, COLABORADORES, COMUNIDAD Y PROVEEDORES.
Excelencia
CREEMOS QUE EL TRABAJO BIEN HECHO, EFICIENTE, EN EQUIPO Y COLABORATIVOES CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE PARA LOGRAR NUESTROS OBJETIVOS.
EN UN ENTORNO CAMBIANTE, ESTO NOS OBLIGA A SER FLEXIBLES, BUSCANDO DE MANERA CONSTANTE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y EL DESARROLLO DE NUESTRAS HABILIDADES.
Innovación
Creemos que la innovación es el motor que nos permite agregar valor a nuestros clientes y consumidores permanentemente, incorporando nuevos procesos, productos y servicios, a través de un trabajo colaborativo entre clientes, colaboradores, proveedores y comunidad.
Sustentabilidad
CREEMOS QUE LAS DECISIONES EN ARIZTÍA DEBEN SATISFACER LAS NECESIDADES TANTO DE SUS CLIENTES, COLABORADORES, PROVEEDORES, COMUNIDAD, COMO TAMBIÉN DE SUS ACCIONISTAS, EN ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE. LA BASE DE NUESTRO ÉXITO DEPENDE DE NUESTRA CAPACIDAD DE GENERAR UN LUGAR SEGURO Y MOTIVANTE PARA TRABAJAR, VIVIR Y CRECER.
Propósito
Llevamos día a día el encanto del campo chileno a todas las familias con alimentos frescos y saludables.
La Familia Ariztía lleva más de 125 años criando los pollos más frescos y ricos del mercado. Conoce un poco más de todo lo que hemos construido con el pasar de todos estos años.
1894
Ricardo Ariztía Pinto llega a Melipilla como Gerente del Banco de Melipilla en 1893 y se enamora de la zona. En el año 1894 compra unos terrenos consistentes en chacra y sitios anexos, que posteriormente junto a otros terrenos formaron la Viña Ariztía.
1913
El hijo de Ricardo Ariztía, Hernán Ariztía Bascuñán, se hace cargo del ya reconocido negocio de las viñas para vino embotellado y además, decidió crecer con diversificación hacia la producción de frutas.
1936
Crece la necesidad de aumentar el valor agregado de la parcela, por lo que se inicia un nuevo negocio: la producción de huevos, con 20 mil gallinas, que se suman a las producciones de la viña y los frutales.
1952
El octavo hijo de Hernán Ariztía es Manuel Ariztía Ruíz, quien este año entra a trabajar a la Empresa familiar. Años más tarde, se deja de lado la Viña y se privilegia la avicultura y frutales, en esa misma década comienza el negocio de la cría de pollos para carne, conocidos como “pollos Broiler”, los que se vendían vivos.
1965-1970
En 1968 comienza a funcionar un matadero manual llamado BROIFAVES, ubicado en Puangue, Melipilla. Ricardo, hermano de Manuel, se retira de la compañía pero sigue como Director. Manuel, por su parte, le compra a su hermano Carlos su participación en la Empresa, luego en 1970 le compra a su hermano Fernando su participación.
1974
En 1974, se divide la sucesión de la empresa entre Manuel y sus hermanas: el negocio avícola será para él y los frutales para ellas.
1980
Esta década está marcada por la expansión con tecnología de punta y un fuerte crecimiento, pasando de tener un 9% del mercado en 1974, a más de un 30% hacia 1982. Luego de una aguda recesión y crisis, en 1985 se inician las exportaciones a Japón, lo que demanda importantes inversiones en plantas y capital humano para acceder a mercados externos y dar a conocer las desconocidas carnes de ave chilenas en el extranjero.
1992
Se inicia el negocio de la crianza y comercialización de pavo, de la mano del nuevo matadero El Paico, que abrió además la posibilidad de exportar pollos y pavos a Europa. El pavo, de mínimo consumo en el país, conquistó crecientemente al consumidor gracias a las campañas de educación apoyadas por la Empresa. Adicionalmente, se compra la empresa Montina, comercializando sus conocidas salchichas y fiambres.
1993
En diciembre, Manuel nombra a Ismael Correa como Gerente General, pasando a ser Presidente.
1997
Desde 1997 se empieza a desarrollar progresivamente la distribución a lo largo de Chile.
2002
Por primera vez en el Hemisferio Sur, se confirma la influenza aviar en Ariztía. La Empresa sacrifica inmediatamente y sin titubeos 670 mil gallinas reproductoras, afectando el 83% de su capacidad productiva de pollos. Además, se debió reducir en un 50% la capacidad productiva de pavos.
2009
En noviembre, Manuel nombra Gerente General a su tercer hijo, Marcelo, siendo sucedido tres años después por su sexto hijo, Paulo, quien sigue hasta hoy.
Además, este año se crea la marca Rumay ampliando nuestro mercado al queso y la mantequilla, que se producen en Osorno.
2010-2011
Ariztía destina al mercado externo más del 20% de su facturación, estando presente en 20 países de América, Europa y Asía del Pacífico. Un 80% de sus ventas corresponden a productos en base al pollo y pavo, mientras que el resto son cecinas, procesados de pollo, subproductos, quesos y otros.
En 2011-2012 se desarrolla un plan de mejoramiento de mataderos, que abarca las plantas de Arica, El Paico y Ochagavía.
2013
Ariztía se transforma en la primera empresa nacional en lograr una Certificación Rainforest para la producción de papas y maíz de consumo humano, la que evalúa los programas de sustentabilidad con el medio ambiente, las condiciones laborales, de salud y seguridad ocupacional, como también la relación con las comunidades.
2015
Ariztía se convierte en la única empresa en el mundo en tener certificación para el almacenaje de maíz en su área Agrícola Robledal.
2016
A partir de Agosto del 2016 la empresa cuenta con el sello INTA en nuestros pollos y pavos envasados, certificando que son libres de gluten, alérgeno soya y bajos en sodio. Además, este año se realizó un cambio de imagen de la marca Ariztía con su nueva bajada “Hecho en Casa, desde 1894”.
2017
En este año se habilita la planta de Arica para poder exportar a EEUU, permitiendo aumentar nuestra expansión y demanda.
Hoy
Ariztía sigue con su plan de mejora continua y eficiencia, sin dejar de lado su preocupación por los valores familiares. Sus trabajadores han visto en Ariztía como una gran familia, contando ya con varias generaciones que han pasado por la compañía.
WE HAVE TAKEN KNOWLEDGE OF FALSE WEB PAGES THAT ARE ILLEGALLY USING OUR BRAND AND IMPERSONATING OUR EXECUTIVES, OFFERING PRODUCTS ALLEGEDLY ELABORATED BY OUR COMPANIES TO EXPORT MARKET.
WE STATE THAT ARIZTÍA COMPANIES, AND ITS RELATED COMPANIES, ONLY OPERATE THROUGH OUR WEBSITE WWW.ARIZTIA.COM AND EXPORTACIONES-WEB@ARIZTIA.COM
IF YOU OBSERVE THIS SITUATION PLEASE INFORM US THROUGH THE COMPLAINTS SECTION.
SUPLANTACIÓN NOMBRE ARIZTÍA
HEMOS TOMADO CONOCIMIENTO DE PÁGINAS WEB FALSAS QUE ESTÁN UTILIZANDO DE MANERA ILEGAL NUESTRAS MARCAS Y SUPLANTANDO A NUESTROS EJECUTIVOS, OFRECIENDO AL MERCADO DE EXPORTACIÓN PRODUCTOS SUPUESTAMENTE ELABORADOS POR NUESTRAS EMPRESAS
MANIFESTAMOS QUE LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN DE EMPRESAS ARIZTÍA Y SUS EMPRESAS RELACIONADAS, SE REALIZAN SOLAMENTE A TRAVÉS DE WWW.ARIZTIA.COM Y EXPORTACIONES-WEB@ARIZTIA.COM
SI ENFRENTA ESTA SITUACIÓN POR FAVOR INFORMAR EN LA SELECCIÓN DE DENUNCIAS.